Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas

22 de abril-Día de la Tierra

El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. (Definición de wikipedia)
El Día de la Tierra invita a las personas, pero sobre todo a los Gobiernos, a tomar decisiones y crear leyes que fundamenten el cuidado del Planeta. ¿Crees que tu estilo de vida es sostenible? Y lo más importante: ¿Qué puedes hacer para que lo sea?. Calcula tu huella ecológica para comprobarlo.
Elige Argentina y luego el idioma

Juegos de verano

Juegos para infantil, primaria y secundaria.
A divertirse y ¡Muy felices vacaciones!


Viaje a Puerto Madryn

Los chicos de 2°ES viajaron a este maravilloso lugar de la Argentina, compartimos con ustedes su experiencia.

Radio Brick

Los chicos de 5º realizaron un programa de radio en defensa de los delfines.
Participaron: Lucía Salomón, Valentina Diorio, Carolina Farias y Trinidad Spota, como locutoras y Franco Rando a cargo de la sección de humor.
Argumentaron porqué debemos proteger éstos animales.
Escuchemos qué nos dicen:
Prof. Daniel Mauri

Portfolios 2010



La semana pasada nuestros alumnos y alumnas de 3º, 4º y 5º Año Primaria estuvieron elaborando sus Portfolios de Desempeño.


Consideramos al Portfolio como un instrumento de evaluación consistente en una colección deliberada de trabajos para su exposición y el análisis de logros personales alcanzados durante el año escolar.


Los objetivos que hemos perseguido con esta propuesta son dos: En primer lugar, promover espacios de reflexión sobre las metas de comprensión logradas. En segundo lugar, habilitar momentos que permitan pensar acerca del nivel de los aprendizajes adquiridos y los recorridos que llevaron a ellos.


Las áreas que integran los Portfolios de Desempeño son Prácticas del Lenguaje y Ciencias. En el primer caso podemos apreciar los recorridos que, como lectores y escritores competentes, cada estudiante realizó. En el caso de las Ciencias, incluimos las técnicas de estudio que fueron aprendidas desde 3º hasta 5º año.


El año que viene abriremos los Portfolios de 6º Año cerrando así toda la etapa de aprendizajes del Primer y Segundo Ciclo de la Educación Primaria.




¡Felicitamos a estudiantes y docentes por este trabajo concretado!



Nuestra “Band Class”

Mosaicos

Los chicos de 1º y 2º de secundaria trabajaron en Arte con la técnica de Mosaicos.
La palabra mosaico proviene etimológicamente de la palabra griega "musa". Se ha llegado a decir que tal nombre era debido a que en el mundo clásico, se consideraba un arte tan magnífico que debía estar inspirado por las musas.
Un mosaico en su origen es una obra compuesta de piedrecillas, terracota o vidrios de varios colores (en nuestro caso papeles de colores). También puede estar hecha de madera. Por extensión se llama mosaico a cualquier obra realizada con fracciones diversas.
Los mosaicos tienen un origen muy antiguo. Se han hallado mosaicos en Creta, Mesopotamia, y por supuesto en Grecia, Roma y el Imperio Bizantino.
En Bizancio, desde la creación de Imperio Romano de Oriente el arte del mosaico griego y romano se combinó con la tradición oriental y dio lugar a mosaicos con grades cantidades de oro. Además, se aplican los mosaicos a la arquitectura religiosa mientras que en el mundo romano se aplicaba a la arquitectura doméstica.
Prof. Rosana Shvartz.

Para ampliar información ir a:

Nuevas normas ortográficas

La Real Academia Española (RAE) publicará en diciembre una nueva revisión a las reglas de ortografía "Ortografía razonada", luego que todos los presidentes y directores de las 22 academias que conforman la RAE las ratificaran en el día de ayer en Guadalajara, México.
La academia sabe que no es fácil adaptarse a los cambios en la ortografía, pero las nuevas reglas son consecuencia de un estudio que se viene realizando desde hace varios años.
Las tildes
Una de las novedades que debes conocer es la supresión de la tilde en los siguientes casos:

- La conjunción 'O' cuando vaya entre dos letras va a dejar de llevar tilde, es decir, será '4 o 5' y no '4 ó 5'.

- Otro cambio se produce con el adverbio 'solo' y los pronombres demostrativos, en éstos también se suprimen las tildes. A partir de ahora será 'voy solo al parque' o 'llega esta noche'.


Monosílabos con diptongosLas tildes también quedan suprimidas en aquellas palabras monosílabas con diptongo ortográfico.

De este modo, se deja de escribir 'guión', 'huí', 'iríais', 'truhán', 'crié'... con tilde, y pasarán a ser 'guion', 'hui', 'iriais', 'truhan', 'crie', etc.

Nuevas denominacionesExisten numerosas denominaciones de las letras según el país en el que nos encontremos, es por ello por lo que se han acordado unas normas para denominar a algunas letras que pueden producir confusión.

- La 'B' se llama 'be alta', 'be larga', y 'be'.
- La 'V' se llama 'be baja', 'be corta', y 'uve'.
- La 'Y' se denomina 'i' griega' o 'ye'.
- La 'Z' se llama 'zeta', 'ceta', 'ceda' o 'zeda'.
- La 'W' se denomina 'uve doble', 've doble' o 'doble ve'.

A partir de ahora deberás denominar a estas letras, 'be', 'uve', 'ye', 'ceta' y 'doble uve', respectivamente.

Letras que desaparecenEn la edición del Diccionario del año 2001, las letras 'ch' y 'll' ya no aparecían como letras, ahora pasan a ser dígrafos.

El prefijo 'ex'Otra de las novedades es que el prefijo 'ex' pasa a formar parte de la palabra, es decir, ya no escribirás 'ex ministro' o 'ex novio' sino 'exministro' y 'exnovio'.

LatinismosTendrás que despedirte de escribir 'ex cáthedra' o 'deux ex máchina'. Todos los latinismos y locuciones latinas pasarán a ser a partir de ahora extranjerismos. Ésto quiere decir que todas estas palabras que no se hayan adecuado a las normas del español pasarán a escribirse en cursiva y sin tilde.

Será: 'ex cathedra' y 'deux ex machina'

La 'Q'La letra 'Q' también sufrirá cambios. La Academia ha declarado que existen 'incongruencias' con las normas españolas en algunas palabras como 'Qatar', 'Iraq', 'quasar' y 'quórum'. Ahora estas palabras se escribirán con 'c' o con 'k'. Deberás escribir 'Irak', 'Catar', 'cuásar' o cuórum', por ejemplo.

Si deseas escribirlas con su grafía originaria deberás hacerlo como si fueran un extranjerismo, es decir, en cursiva y sin tilde.

Y para muestra, un ejemplo
Costumbre: El guión vago de ese director que sólo tiene 5 ó 6 páginas, trata sobre una mujer que se va a Iraq a buscar a su ex-novio Walker (con uve doble). Al final todo se resuelve con un deux ex máchina.

Forma correcta: El guion vago de ese director que solo tiene 5 o 6 páginas, trata sobre una mujer que se va a Irak a buscar a su exnovio Walker (con doble uve). Al final todo se resuelve con un 'deux ex machina'.

Para ampliar información:

Arte óptico con graficador

Los chicos de 1º, 2º y 3º año del secundario, investigaron sobre Op Art y realizaron sus obras con graficador.
Parecía fácil... El manejo de la motricidad fina ¡¡¡hizo de las suyas!!!
Prof Pablo Romero

La guitarra

Los chicos de 4º estuvieron trabajando con "La leyenda de la guitarra", por eso Agustín de 5º nos realizó una demostración que filmamos y colocaron dentro de esta presentación multimedia junto a otros datos para conocer en detalle este instrumento musical tan cercano a nuestras tradiciones.
Les mostramos el trabajo de Tomás R y Tomás A de 4ºC
Prof Ernesto
Para maximizar ir a la palabra "Gloster" y luego "view full size"

Flat Stanley having fun at “Brick Towers College”

  • Flat Stanley watched many of our Argentine football matches during the World Cup 2010 and then celebrated with us at school as we won some of them.
  • He participated in a school ceremony and he took pictures with the grenadiers.
  • He also took pictures with Monica and Graciela.
  • He had fun on our Sports Day. He jumped three meters long! He jumped with the girls. And he did some athletics with us.
  • He played the drums in Band Class, he visited kindergarten, he saw beautiful scarecrows and he took some pictures with the kinder kids.
  • He went to kinder playground and took pictures in a little house. Then he went down the slide, he played on a mini-roundabout, he sat on the swings and he also played football.
  • He climbed a tree but the funniest thing he did was to go down the kinder emergency exit!
  • He visited the kinder corners. There he had a lot of fun! He cooked, he slept and he went to space in a rocket. He visited some houses.
  • He played at the computer and he visited Ms. Adriana.
  • Finally, he visited the farm. There he saw some geese, ducks and rabbits.

Enjoy our pictures!
5th Form students and Miss Andrea

El Teatro Colón

Los alumnos de 6° trabajaron obras teatrales en Lengua y conocieron e investigaron el teatro más grande y famoso de la Argentina, el Teatro Colón.
En Informática utilizaron la herramienta Glogster,este recurso nos permite crear poster multimedias, es decir, incorporar fondos, imágenes, videos, audio y texto.
Prof Ernesto

Francisca y Delfina 6°AÑO

Agustina Y Anush 6°AÑO

Sistemas de nutrición

Los chicos de 5to trabajaron los Sistemas de nutrición. Les dejo el material que vieron en el aula virtual para repasar para el examen.
Prof. Marilina Alonso

Reglas mnemotécnicas

Estamos en épocas de exámenes, por eso, conocer estas reglas, puede ayudarte a utilizar tu tiempo eficazmente.
Las reglas mnemotécnicas son maneras de ayudar a memorizar. Es como un juego donde la mente se concentra en lo que estamos estudiando de una manera divertida, por lo que de una forma relajada, nos abrimos más al esfuerzo de aprenderlas.
Les dejo un video explicativo para conocerlas.

Child Online Protection

6th Form students have been working on a project in computer studies in connection with children security online. Have a look at some pieces of writing and learn more about COP (Child Online Protection)

Miss Alejandra

Flat Stanley around the world!

We sent three Flat Stanleys which belong to Cande Siemaszko (5th B), Santi Farias (5th A) and Thomas Canda (5th C) to a school in England. They had a good time in a school in Burton. Miss Su Frost and their students hosted them there. They didn’t take any picture of our Flat Stanleys there but they sent them back with a journal.

We also sent two Flat Stanleys which belong to Hanna Levy and Mili Fusaro (5th B) to a school in Thailand. They did many things there.
Students were taken pictures with our Flat Stanleys in their school. The flat Stanleys went with them to Ancient Siam which is a tourist attraction. There they saw many temples and statues – for example the statue of Buddha –This is the sacred god of the Buddhist religion which is the main religion in Thailand. The Stanleys saw a floating market and an old style Thai house. They also took our Flat Stanleys to Kanchanabri which is about 1 hour and a half north of Thailand and it is the site of the bridge over the River Kwai which was significant in the second world war.

We also sent our Flat Stanleys to many other places but some of them got lost, some others are still having fun there and we don’t know anything about them and some others are travelling back to our school.

Have a look at all our pictures and have fun!

5th Form Students and Miss Andrea

Full-screen view


Teatro Colón: Entre telones y bambalinas

Los chicos de 3º C con la Srta. Daniela “viajamos” al fascinante mundo de los teatros. Como no podía ser para menos, conocimos la historia de nuestro deslumbrante TEATRO COLÓN. Con la colaboración de materiales y textos enviados por algunas familias de 3º armamos con los chicos esta cartelera.
¡Así nos quedó!
Los invitamos a realizar un recorrido virtual por el Teatro Colón:


Lemonade

Hoy hicimos "lemonade"...exprimimos limones, mezclamos con azúcar, agua y a beber!!! También realizamos un trabajito para la carpeta. ¡Los invitamos a ver las fotos!

Ants & Spiders



Día de la tradición

La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras. Así es que la tradición de una nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región.
El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre en conmemoración del natalicio del poeta José Hernández, autor del libro "Martín Fierro", máximo exponente de la literatura argentina.
En el colegio, los chicos de primero organizaron una peña. Cada sección mostró un baile tradicional de distintas regiones de nuestro país.
1º A bailó un carnavalito.
1º B una milonga
1º C un gato
Los papás compartieron también unos ricos mates y pastelitos.
Le dedicamos una especial mención a los abuelos de Lola Fernández Rógora que nos deleitaron bailando una milonga.
¡Gracias al papá de Chiara que hizo de camarógrafo.!

The Very Quiet Cricket


Con los chicos de CRICKETS, BEES, ANTS y SPIDERS vimos el video del cuento "The Very Quiet Cricket" de Eric Carle. Trabajamos sobre nuevo vocabulario, comentamos entre todos la historia y también pintamos.
Compartimos con ustedes éstas imágenes.
Miss Ale

Cómo dejar un comentario

Brick Towers College ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO