En el marco del proyecto de valores, este año hemos decidido crear un consejo de convivencia escolar con el propósito de tratar necesidades o dificultades que surjan en los diferentes grupos en particular o en la escuela en general.
Dicho consejo estará formado alternadamente por alumnos elegidos por sus propios compañeros, a partir de sus buenas acciones, los cuales serán voceros de las inquietudes grupales.
Esta mañana se llevó a cabo la primera reunión en la que los representantes de cada año tomaron la palabra, plantearon las inquietudes y acercaron soluciones posibles.
Estos encuentros serán mensuales hasta fin de año. Los mantendremos al tanto de los logros que, a lo largo de los diferentes encuentros, vayamos alcanzando.
Nuestro entusiasmo y convicción es el motor que movilizará a construir el conocimiento a partir de las experiencias vividas que sin duda generará un cambio a largo plazo.
Este proyecto surgió en tercer grado "C" del Colegio Brick Towers, por la inquietud de un alumno, al conocer la noticia del cumpleaños número 90 de nuestro querido y entrañable Carlitos Balá.
Cuando se planteó la noticia en el aula, muchos chicos no lo conocían y la consigna fue entonces investigar junto a sus familias.
Los alumnos se sorprendieron de las anécdotas que sus padres les contaban, "todos" los papás y mámás lo conocían y juntos se sentaron a ver videos y a recordar momentos de su infancia en familia.
Comenzaron a llegar dibujos, historias, canciones, investigación de su vida y de sus reconocidos trabajos artísticos.
En el aula aparecieron los gestitos de idea, qué gusto tiene la sal, el ea ea pepeeee, los sucundrules (¡siempre tenemos la duda de cómo se dice!) y ahora cada vez que golpeamos la puerta contestamos "Bala".
Pero el entusiasmo traspasó las puertas de tercero y nuestros chicos salieron a realizar una encuesta y a informar al resto del colegio, sobre este personaje tan divertido.
Los alumnos se dieron cuenta que pueden jugar sin agredir, usando su imaginación, "sanamente y en familia"
Este proyecto fue transversal porque integró a todas las áreas desde Matemáticas con la encuesta, Prácticas del Lenguaje al escribir cuentos sobre Angueto, Informática para digitalizar estas producciones, en Ciencias Sociales para reconocer las ciudades donde nació y se desarrolló y fnalmente se expresaron realizando videos de sus personajes y cantaron una canción, en homenaje a su obra y por todas las sonrisas que despertó en tantos niños y grandes.
Destacamos la importancia de transmitir junto a las familias los valores y tradiciones que nos identifican y forman parte de nuestra cultura. Creemos que nuestro querido Carlitos Bala siempre estará entre los mejores recuerdos de nuestra infancia.
Los invitamos a ver nuestra revista que reúne todo el proyecto. (Hacer click en "expand") http://joom.ag/07np
Queremos trasmitirles nuestro mayor agradecimiento por toda su colaboración, por haberse sumado al proyecto de 5º y 6º Año de CAS (Creatividad, Acción y Servicio) con todas sus donaciones, su colaboración de lana para que los alumnos pudieran tejer en telar y crochet, bufandas y gorros, con sus cuadraditos tejidos, aportes que permitieron cumplir con el compromiso de reunir prendas de abrigo, bolsos, gorros y bufandas, que fueron entregados el día sábado 30 de mayo a la “Fundación Calles que no callan” (Rawson 2232 de Martinez).
Hemos logrado reunir una totalidad de 69 prendas de abrigo entre camperas y sweaters, 35 pantalones y bermudas, 38 pares de zapatos, 57 pares de medias, 106 prendas entre remeras y camisas, 82 prendas entre bufandas y cuellos, 51 gorros y 50 bolsos.
La fundación nos trasmite en una emotiva carta, “ser afortunados” al ser elegidos por la ONG “Desde tu lugar” como organización puente que une necesidades con posibilidades, para que nuestra comunidad pudiera colaborar y canalizar sus ganas de ayudar solidariamente a los hombres en situación de calle que ellos asisten cada sábado.
Compartimos alumnos y docentes junto a los voluntarios, tareas, momentos de desayuno y almuerzo y recreación de hombres sin hogar, que logran recuperar su dignidad al ser atendidos en sus necesidades básicas a través de personas generosas en tiempo y que como ustedes sumaron su aporte para que ello sea posible.
Los invitamos a visitar su página de facebook “Calles que no callan” para ver fotos de la entrega de lo recaudado y conocer más de esta ONG.
Continuaremos con proyectos solidarios y los invitamos nuevamente a sumarse y formar parte, ¡Muchísimas gracias!
En el marco del Proyecto "Una semilla, un valor" los chicos de 3° A trabajamos con el corto animado "For the birds". Reflexionamos en grupo sobre cómo interactuamos constantemente con nuestros compañeros y docentes y de la importancia que sea en armonía para que nos ayude a desarrollarnos felices. Las diferencias en nuestras cacterísticas físicas, costumbres y creencias pueden afectar nuestras relaciones interpersonales, por eso es imprescindible el respeto y la tolerancia, ponernos en el lugar del otro y ser empáticos. ¿Lo intentamos?.
Proyecto: "Un valor, una semilla"
Los alumnos de 6° trabajaron murales sobre el respeto y la No Discriminación.
Consideraron el principio de igualdad de derechos y la importancia de no discriminar a las personas que consideran diferentes para lograr una sociedad tolerante e inclusiva.
Docente: Daniela Bedana